El éxito compartido
Emocionar, ilusionar, compartir, acompañar, apoyar, amar, crecer juntos; son los verbos que me acompañan cuando sueño y creo. Algunos de mis sueños son tan grandes que tiene que esperar su momento, y aguardan con toda la paciencia que no tengo en mí día a día, presentes en mi recuerdo. Mucha gente me pregunta que cómo hago para ser incasable creadora, y mi respuesta siempre es la misma: para hacer un sueño realidad, la idea ha de pasar a la acción, simplemente lo imagino, me atrevo y lo hago. Esto precisamente, fue lo que pasó con PLAN BB.
En la primavera de 2016, me desperté repentinamente de una siesta, y escribí, en un papel de cuadros y con bolígrafo verde, un programa cultural que aunaba diferentes artes para el disfrute de los bebés y sus familias. Esta idea no fue espontánea, llevaba ya un tiempo rondando en mi cabeza. Mis conocimientos y experiencias, como profesional y como madre, me habían enseñado que el Arte y la Cultura son fuentes indispensables de estímulos en los primeros años de vida de una persona, contribuyendo en su desarrollo, tanto intelectual como físico, así como a nivel afectivo y social. ¿Entonces por qué no crear un evento diferenciado? Estaba decidida, aunque antes tenía mucho que aprender y experimentar.
Guardé aquel sueño hecho papel y durante unos meses seguí indagando en cuestiones relacionadas con la primera infancia, creando y ejecutando talleres y actividades en esa dirección, nutriéndome del conocimiento compartido. En ese tiempo la actividad de Bebecuentos experimentó un crecimiento tremendo, no sólo en asistencia, con enormes listas de espera, sino también extendiéndose por los diferentes municipios de la isla de Tenerife y por el resto del archipiélago con gran aceptación. Para las familias con bebés se había convertido en una necesidad salir de casa para compartir actividades y experiencias fuera del hogar. Había llegado el momento de crear un evento que reivindicara el espacio de cultura y ocio especializado y de calidad, para la primera infancia.
Rescaté entonces el pequeño papel de cuadros con letras verdes, que aún conservo, y lo convertí en un proyecto que, bajo el brazo, viajó esperanzado hasta el municipio de Candelaria, donde aceptaron la propuesta con gran agrado y le dieron alas desde el Área de Cultura y Servicios Sociales de su Ayuntamiento. La idea ya no era tal, tenía forma, una fecha y muchas cosas por hacer. Es aquí donde los miedos atenazan y las dudas intentar quebrar los deseos. Aun así, no me rendí avanzando paso a paso, un poquito más cada vez. Sin embargo necesitaba ayuda, la mejor posible, y fue entonces cuando me rodeé del equipo perfecto: Laura Escuela (Narradora oral y especialista en Literatura infantil y Primera infancia), Omaira Morales (Maestra y Narradora oral), Juan Carlos Toste (Director de Colorín colorado cuentacuentos y Narrador oral), y Vanesa Pérez y Nareme Melián (ilustradores). Con todos ellos de la mano, el sueño pasó a ser una realidad palpable.
No todas las puertas que tocamos se abrieron, no siempre el viento impulsó el vuelo y la derrota estuvo muy cerca de arrastrarnos al suelo. Por suerte somos de esas personas que aman lo que hacen, de esas que les salen las cosas de las entrañas, así que no hubo quién detuviera la travesía hacia el mejor plan.
Nuestros invitados se sumaron a la propuesta con agrado: Mar Benegas (poeta y creadora valenciana), Vicenta Gisbert (músico y directora de Musinnova), Abigail Borges (coreógrafa y bailarina). Los patrocinios y colaboraciones también se mostraron deseoso de participar en este evento innovador, sin precedentes en Canarias: Obra social de la Caixa (oficina de Caletillas), Acinte (Asociación de Centros Infantiles de Tenerife), Tagoral (Asociación canaria de Narración oral), y Librería de Mujeres. Formación, música, danza, actividades plásticas y de estimulación sensorial, bebecuentos y literatura infantil, conformaron un programa excelente.
El proyecto llegó a oídos del Ayuntamiento de Santa Cruz de la Palma y, desde su Concejalía de Cultura, quisieron sumarse con entusiasmo a la propuesta ya definida en Tenerife.También quiso colaborar la Obra social de la Caixa (oficina central) y el Gobierno de Canarias, cediéndonos las instalaciones de la Escuela Infantil San Miguel Arcángel. Así comenzamos, muy ilusionados, a trabajar paralelamente en ambas islas.
Y llegó septiembre de 2017 y las I JORNADAS DE ARTES PARA LA PRIMERA INFANCIA fueron un éxito, tanto en Tenerife como en Santa Cruz de la Palma. Un éxito compartido, un éxito de todos, de profesionales, organizadores, patrocinadores, colaboradores y asistentes. 120 bebés, entre los 3 y los 36 meses, disfrutaron con su familia de las artes en un ambiente respetuoso y alegre, de encuentro y convivencia, de diversión y de cariño.
No he de negar que han sido días agotadores, de añorar mi casa y a mi familia, aunque también sentía que allí estaba mi hogar. Detuve las prisas del que dirige por un momento y me dejé invadir por el orgullo del trabajo bien hecho de mano de los mejores, por la alegría de ver a bebés que conozco desde la panza o desde los dos meses, bebés que vienen acompañados de sus hermanos con 20 días de vida y que en el regazo, desde la teta, disfrutan de la experiencia. Recibí el amor más puro hecho de besos con babas, de mi nombre pronunciado por lenguas de trapo, en los libros y la pintura portada entre las pequeñas manos; en las risas quitando peso al agotamiento, y en abrazos, tantos…Me sentí bendecida por visionar tan bello plan, agradecida por todos los apoyos, satisfecha con lo creado, llena.
Y es que no hay nada imposible de realizar en compañía. Si ahora me preguntaran ¿a qué te dedicas? respondería: a ser feliz haciendo realidad mis sueños. Así que atentos, porque PLAN BB continuará el vuelo.