- ESPECTÁCULOS DE NARRACIÓN ORAL PÚBLICO FAMILIAR
Animalindos
Es una sesión de cuentos que reúne historias variopintas donde los principales protagonistas son animales. Conoceremos las aventuras de animales de granja, animales del bosque, animales fantásticos y animales encantados. Descubriremos algunos secretos sobre el lobo feroz y conoceremos a un dragón que fue raptado por una princesa. Cuentos animales, cuentos lindos, para público familiar. Es muy participativo e interactivo.
Contando con Popeta
Es un espectáculo familiar que mezcla narraciones, canciones y bailes. Un hada de nombre Popeta invitará a los niños a pasar una tarde de cuentos y aventuras, acompañada de su baúl mágico cargado de sorpresas. Para que salgan habrá que aprender unas palabras mágicas:”Glup, glup, glup, cuentos en un bául” y soplar unas pompas de jabón. ¿Te vienes a pasar un rato de cuento?
El Baúl Encuentado
Es una sesión de cuentos para público familiar que gira alrededor de un baúl cargado de cuentos. Para que salgan los cuentos del baúl, los asistentes tendrán que pronunciar un encuentamiento muy divertido.
La cesta Mágica
Invita a todos los asistentes a ir de pic-nic. Será una merienda muy especial, una merienda de cuentos que saldrán de la cesta con unas palabras mágicas que formularemos entre todos.
Bebecuentos
Es una actividad basada en cuentos sencillos, música y juegos creativos, cuyo objetivo principal es el de estimular a los bebés, ayudándoles a desarrollar sus primeras experiencias sensoriales, comunicativas y motoras como base de su desarrollo integral. Se trabaja a partir de diferentes temas que dan lugar a variados repertorios:
- Un mundo de sentidos: A través de cuentos, canciones y juegos haremos un paseo por los diferentes sentidos: el sentifo de la vista,nos llevará a disfrutar de los colores; el sentido del oído de la música; el sentifo del gusto y del olfato de las frutas y el sentido del tacto nos llevará de viaje en barcos de papel.
- ¡Mueve tu cuerpo bebé!: A través de libros, juegos, canciones y títeres, entre otras sorpresas, iremos recorriendo el esquema corporal del bebé. Moveremos las manos, las piernas, los pies… También habrá espacio para demostrar el afecto a través de besos, abrazos y cosquillas de unas hormiguitas muy traviesas.
- Buenas noches, dulces sueños: Esta sesión sigue la fórmula anterior y se dedica a la noche. Las estrellas, la luna y las luces brillantes serán protagonistas de esta sesión. A través de libros, juegos, masajes y nanas ayudaremos a nuestros pequeños a tener dulces suenos.
- La Caja Amarilla: La Caja Amarilla es una caja mágica que nos invita a conocer los contrarios, las formas, las letras y los números. Una caja llena de sorpresas que nos invita a jugar a las adivinanzas y a viajar con pequeñas historias de personajes divertidos. Es una sesión dedicada a la estimulación cognitiva del bebé.
- Cuentos Cachorritos: Daremos un paseo por el aire, la tierra y el agua, conociendo a pequeños animales que allí habitan. Volaremos con los pájaros, trotaremos como caballitos y visitaremos la jungla, y nadaremos juntos por aguas saladas, sumergiéndonos en el mar y por aguas dulces, donde conoceremos a un hipopótamo con hipo.
- Blanco y Negro: ¿Blanco o negro? ¿Negro o blanco? ¿Negro y Blanco? En torno a estas preguntas se desarrollará una sesión dedicada a estos colores tan importantes para el trabajo de los contrastes, tan importantes en el desarrollo de las habilidades visuales de los bebés. Cuentos en blanco y negro, juegos de luces y sombras, y otros recursos como títeres, libros de texturas e instrumentos musicales, darán lugar a una sesión muy dinámica y llena de sorpresas.
- En la granja de pepito: Pepito es un espantapajaros que vive en una casa de campo rodeado de animales, frutos y una familia cariñosa. A través de cuentos, poemas y canciones viviremos un día especial y divertido en la granja.
- ¡Al agua patos!: Agua de río, agua de mar, agua de lago ¿qué agüita será? Así comienza este bebecuentos dedicado al agua y a los seres maravillosos que habitan en ella: ranas, peces y patos nos contarán y nos cantarán historias, haciendo uso de diferentes recursos: objetos, títeres y luces, entre muchas sorpresas más… Preparados, listos ya, ¡AL AGUA PATOS!
- Cielito lindo, Cuchicuentos, etc.
- ESPECTÁCULOS DE NARRACIÓN ORAL PÚBLICO ADULTO
Amor, humor y otras cosas imposibles
Sesión de cuentos que hablan de las relaciones, de la pareja y del matrimonio. Poesía, tragedia y comedia aderezarán esta selección de historias, todo con amor y humor.
Cuentos Cardinales y otros carnales
Es un espectáculo de narración oral para público adulto. Es la historia de una mujer que emprende un viaje en busca del amor, acompañada solamente por su brújula interior y el impulso del viento. Encontrará en su aventura amores de norte y sur, amores de este y de oeste, amores triviales, profundos, desafortunados, plenos, apasionados, voraces…Pero ¿encontrará el amor que busca? A través de un delicado entramado de historias diversas, conoceremos la respuesta, o tal vez quede al azar, y la clave esté en el desojar de una margarita.
Refrán x cuentos= a cientos
Espectáculo de narración oral c, en el que voz, imagen y música en directo, quedarán fundidas con historias tradicionales del mundo. Viajaremos por el mundo a través de cuentos que han pasado de boca en boca generación tras generación.
- ESPECTÁCULOS DE CUENTOS (CON PERSONAJES) PARA PÚBLICO FAMILIAR
Viaja con nosotros
Mariquita y Tontón son dos amigos aventureros que invitarán a los niños a hacer un viaje al mundo de los cuentos donde conocerán personajes y historias fabulosas. Todo gracias a la imaginación y la fantasía. Espectáculo de cuentos dinámico y divertido mezclado con dramatización, uso de títeres y objetos y animación que hará las delicias del público familiar.
¿Te Lo cuento otra vez?
Espectáculo de cuentos en el que Mariquita y Tontón, harán un recorrido por algunos de los cuentos clásicos, conocidos por todos, aunque con algunas variaciones: ¿qué pasaría si el lobo de Caperucita no fuera tan malo? ¿O si el sapo no se convirtiera en príncipe? ¿Qué pasaría si cambiamos los finales? Ven a vivir los cuentos de forma diferente, con un espectáculo dinámico para toda la familia, cargado de sorpresas y diversión.
- TALLERES
Ludocre@
Es una ludoteca diferente. Un espacio de convivencia, diversión y aprendizaje, destinado a niños entre 4 y 10 años, que propone una variada programación de actividades artísticas. A través de juegos, cuentos, talleres plásticos y expresión corporal, ayudaremos a los niños a desarrollar sus capacidades expresivas, artísticas y sociales. Los talleres se organizan de forma temática: CIRCO, TÍTERES, CUENTOS, PIRATAS…
La Escuelita del cuento
La Escuelita del Cuento es una actividad de carácter extraescolar destinada a niños entre 6 y 12 años. Es un espacio para adentrarse en el mundo del cuento, conocer sus orígenes y sus géneros, practicar la lectura, iniciarse en la creación literaria y en el arte de la narración oral con la escenificación de historias.
El cuento desde el principio de los tiempos, jugó un papel importante en la transmisión de tradiciones y en la actualidad se subraya su importancia como instrumento educativo y difusor de valores de forma distendida. Además el cuento es un medio ideal para el fomento de la lectura, el desarrollo de la creatividad y la emotividad, y la mejora de las habilidades sociales y comunicativas de los pequeños.
Expresarte, pasito a pasito
Es un taller para familias con bebés en edades comprendidas entre los 0-36 meses, basado en actividades de expresión artística. Los cuentos, la música, las actividades plásticas y los juegos creativos estimulan a los niños, desde edades muy tempranas, ayudándoles a desarrollar con éxito, y de manera dinámica y divertida, sus primeras experiencias sensoriales, emocionales y motoras, base de su desarrollo integral.
Las familias y sus bebés disfrutarán de una primera parte de bebecuentos y una segunda parte destinada a una actividad plástica que sesión a sesión conformará un libro, el primer libro hecho por el bebé.
4 Estaciones, taller de juego sensorial y creativo a través de los libros (bebés de 0-36 meses
4 ESTACIONES es un taller basado en juegos sensoriales y creativos, destinad-o a familias con bebés en edades comprendidas entre los 0 y los 36 meses. Los libros serán el punto de partida para adentrarnos en un mundo de sentidos, de experiencias y sensaciones que compartir.
El tema de las 4 estaciones: otoño, invierno, primera y verano, será el hilo conductor entre las diferentes experiencias. Cada estación, con sus propias características, tendrá asignado un espacio físico temático, con un conjunto de libros, de juegos y objetos relacionados con la experimentación de los sentidos (vista, olfato, oído, gusto y tacto) y actividades artísticas (de carácter manual) que compartir en familia, y entre las diferentes familias asistentes.
Los sonidos, las imágenes, los colores, las formas, las texturas, etc, serán protagonistas absolutas de estos juegos. La metodología será altamente participativa y práctica, por medio de diversos recursos: libros, instrumentos musicales, cajas sensoriales, puzzles, paneles de multi-actividad, caja de luz… Invitaremos a las familias y a sus bebés a convertirse en auténticos exploradores.
Contáctanos en: isabelbolivarcarrillo@gmail.com