BEBETECA VIAJERA

Diversión en familia

bebetecaA3 (1)

Con el comienzo del mes de mayo, mes de las flores por excelencia, quisiera compartir un proyecto que florece hermoso al amparo del tesón y el amor por el trabajo con primera infancia: Bebeteca viajera.

Bebeteca viajera es uno de esas ideas que llevé al papel ya hace algunos años, y  quedó a la espera del momento adecuado. La buena compañía ya la tenía, porque cuando se lo propuse a mi compañera de aventuras Laura Escuela, no dudó en ponerse manos a la obra y ayudarme a terminar de definir un proyecto apasionante.  Pero a veces, las cosas buenas «se hacen de rogar» y su ejecución, después de unos años de letargo, llega en 2018,  en una etapa fantástica, de expansión, madurez y experiencia contrastada trabajando en el campo de la cultura y el ocio con y para familias con bebés.

El proyecto está impulsado por la Dirección General de Protección a la Infancia y la Familia del Gobierno de Canarias, en las buenas manos de Carmen Morales, y pretende crear espacios de ocio en familia alrededor de la literatura, el juego creativo y el arte.

Está dirigido a familias con bebés en edades comprendidas entre los 6 y 36 meses y será instalado en centros infantiles, teleclubs, centros ciudadanos o bibliotecas de las islas menores. A la provincia occidental, El Hierro, La Palma y La Gomera acudiré yo; a la provincia oriental,  Lanzarote, Fuerteventura y La Graciosa, acudirá Laura. Las seis visitas se realizarán entre los meses de mayo y agosto de 2018.

La primera isla en recibir la propuesta con los brazos abiertos, el próximo 4 de mayo a las 17:30 h,  será El Hierro. En la Ludoteca del Centro Cultural de Frontera, gracias a la colaboración del Cabildo Insular, tendrá lugar la primera cita del proyecto, que se ejecuta en tres acciones: instalación de un rincón de lectura y  la maleta viajera (material que se queda en el espacio de forma fija para el disfrute público), y un taller puntual, que inaugura la Bebeteca Viajera, denominado Expresarte pasito a pasito.

El Rincón de lectura conformará un pequeño espacio de Bebeteca (biblioteca para bebés), con una pequeña selección de libros en un espacio confortable. Por su parte, la maleta viajera, que forma parte también de esta Bebeteca, es un material itinerante, de préstamo, que contiene una guía didáctica que ayudará a las familias a trabajar la estimulación temprana a través de la lectura y del juego creativo con libros, títeres, instrumentos y otros objetos. Por último, el taller Expresarte pasito a pasito es una acción que culmina la presentación del proyecto y consta de una sesión de Bebecuentos y una actividad plástica, y que cuenta con aforo limitado a 20 bebés (con dos acompañantes máximo por bebé).

Creadoras, organizadores y patrocinadores coincidimos en la necesidad de incrementar el acceso y disfrute de actividades artísticas y culturales a familias con bebés, especialmente en las zonas más apartadas a nivel geofráfico,  entendiendo la importancia de compartir espacios de ocio de calidad, y los beneficios que esto presenta para el desarrollo integral de los más pequeños de la casa.

Con la sonrisa puesta, con la certeza «del que la sigue la consigue», hago los últimos preparativos: materiales, maletas y cartelería, con una preciosa creación personalizada del ilustrador tinerfeño Nareme Melián.  Porque los libros viajan este año hasta los bebés, garantizando la diversión en familia.